viernes, 11 de noviembre de 2011

Parques naturales del cauca.


Sus parques naturales hacen de esta región un sitio de gran interés turístico, con ciertas restricciones para su acceso por razones de seguridad, entre ellos podemos mencionar:

Parque Nacional Natural del Purace - Cauca / Huila: situado entre los departamentos de Cauca y del Huila, dentro de el se encuentra el volcán nevado del Purace cuya cima es visible desde Popayán, aguas termales, las más conocidas son la del Coconuco y la de Pisimbalá, géiseres, cascadas, la cueva de los Guacharos; muy rico en flora y fauna, entre ellas se encuentra el cóndor, el águila de copete. Su acceso es por vía terrestre desde Popayán.

Parque Nacional Munchique - Cauca: es muy rico en flora y fauna, dentro de esta última podemos destacar: el oso de anteojos, diversas variedades de micos y murciélagos, el puercoespín, tigrillos, nutrias, venados, armadillos, así como una gran variedad de aves y de reptiles. Su acceso es por vía terrestre desde Popayán

Parque Nacional Isla de Gorgona - Cauca: esta formado por las islas de Gorgona (antiguamente era una prisión) y Gorgonilla en el Océano Pacífico, en el es posible observar, delfines cachalotes y las Ballenas Jorobadas. A él se llega por vía marítima desde el puerto de Buenaventura.

Parque arqueológico de Tierradentro: Ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus hallazgos precolombinos: tumbas, gran cantidad de cámaras funerarias subterráneas y grandes estatuas entre sus sitios más conocidos tenemos El Duende, El Aguacate y EL Alto de San Andrés.
Dentro de la región del Departamento del Cauca aún es posible encontrar comunidades indígenas, que conservan sus costumbres y su lengua tales como: los Guambianos o Misak y los Paeces.


No hay comentarios:

Publicar un comentario